*El tiempo de cuagulacion:
*Tiempo parcial de tromboplastina:
*Determinación de fibrinógeno:
*Prueba de fragilidad capilar de Lazo:
*Tiempo de sangrado Método de Duke:
*Tiempo de protrombina:
*Tiempo de sangrado:

Tiempo de coagulación: EL TIEMPO DE COAGULACION ACTIVADO (TCA) ES SIMILAR AL TPTA YA QUE VALORA LA CAPACIDAD DE LA SANGRE PARA COAGULAR EN UN TUBO CON FACTORES INTRENSECOS A LA SANGRE.SE MIDE EL TIEMPO DE COAGULACION. NO SE AGREGA TROMBOPLASTINA PARCIAL O UN SUSTITUTO DE FOSFOLIPIDO PLAQUETARIO.
*Tiempo parcial de tromboplastina:
*Determinación de fibrinógeno:
*Prueba de fragilidad capilar de Lazo:
*Tiempo de sangrado Método de Duke:
*Tiempo de protrombina:
*Tiempo de sangrado:

Tiempo de coagulación: EL TIEMPO DE COAGULACION ACTIVADO (TCA) ES SIMILAR AL TPTA YA QUE VALORA LA CAPACIDAD DE LA SANGRE PARA COAGULAR EN UN TUBO CON FACTORES INTRENSECOS A LA SANGRE.SE MIDE EL TIEMPO DE COAGULACION. NO SE AGREGA TROMBOPLASTINA PARCIAL O UN SUSTITUTO DE FOSFOLIPIDO PLAQUETARIO.



Prueba de fragilidad capilar de Lazo: observación de la piel luego de la colocación de un lazo interrumpiendo la circulación venosa.
Descripción de la prueba: se mantiene elevada la presión en un miembro por un perído de 5 minutos, con un lazo o un manguito inflable. Luego se realiza el recuento de las petequias (pequeñas manchas hemorrágicas en un círculo de 5 cm de diámetro).

Con una lanceta se hace una pequeña incisiòn en el lòbulo de la oreja. La sangre fluye por esta incisiòn y se mide el tiempo que transcurre hasta que se detiene el sangrado.
Tiempo de sangrado:
TIEMPO DE SANGRADO SE PROLONGA CUANDO DISMINUYEN LAS PLAQUETAS CUANDO ÉSTAS SON ANORMALES. EL TIEMPO DE SANGRADO MIDE LA FASE PRIMARIA DE LA HEMOSTASIA: LA INTERACCIÓN DE LAS PLAQUETAS CON LA PARED DEL VASO SANGUÍNEO Y LA FORMACIÓN DEL TAPÓN HEMOSTÁTICO. EL TIEMPO DE SANGRADO CONSTITUYE LA MEJOR PRUEBA PARA DETECTAR ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN PLAQUETARIA Y ES UNO DE LOS PRINCIPALES ESTUDIOS EN LOS TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN.
http://www.salud.com/estudios_medicos/tiempo_sangria.asp
http://www.cirugest.com/htm/revisiones/ciro-04/01-04-01.htm
http://odontologia.iztacala.unam.mx/instrum_y_lab1/contenido/proinstru.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU OPINION ES IMPORTANTE
POR FAVOR DEJA TU COMENTARIO...
GRACIAS!! ^^